Si tu gatito es tu querido compañero y te preocupas por su salud, uno de los aspectos más importantes para cuidarlo es su alimentación. Como en los humanos, vigilar que sea equilibrada, adaptada a su especie, y que no tenga carencias en ningún aspecto importante. En este post hablaremos de pienso natural para gatos, y de complementos alimenticios para reforzar los puntos débiles del animalito.
El mejor pienso natural para gatos
El sentido común nos indica que nuestros amiguitos, que ahora viven en casa con nosotros, deben alimentarse de la forma más parecida a como se alimentaban en su medio natural en libertad. Es una cuestión lógica y biológica. Hemos cambiado mucho los hábitos de vida de los felinos, que han pasado de ser cazadores a encontrarse su plato de pienso en su rinconcito de casa. Por eso, pensamos que el mejor pienso para gatos tiene que respetar su naturaleza cazadora y basarse en las presas que el gato comería en estado salvaje. También es importante elegir un pienso para gatos sin cereales, porque no son muy digeribles para ellos. Y si además está en nuestra mano, elegir marcas de pienso prensado en frío, porque esta forma de elaboración respeta y conserva mejor los nutrientes.
Cómo completar la alimentación de tu gato
Si observas que tu gatito necesita mejorar aspectos concretos de su salud, lo mejor es buscar un complemento que los refuerce. Los órganos que más frecuentemente pueden necesitar ayuda extra son la piel y el pelo, porque hay mucha caída, sequedad, falta de brillo o picor; el aparato digestivo, cuando hay cólicos, diarreas o mal aliento, y el sistema inmunológico. Hay momentos en que puedes observar falta de vitalidad general, como cuando las personas pasamos una etapa en la que nos sentimos débiles. Todos estos aspectos pueden mejorar mucho con la elección de un complemento alimenticio adecuado. Muchos problemas de salud se solucionan tratándolos desde el interior, con cambio de hábitos y de alimentación.
Soluciones y oportunidades para mejorar su vida
Si como humano te cuidas, eres consciente de la repercusión de la alimentación en tu salud, e intentas evitar al máximo los aditivos artificiales, seguramente buscas lo mismo para tu gatito. También porque una nutrición adecuada es la mejor prevención contra las enfermedades. Pero te proponemos ir más allá: existe una tendencia en alimentación para gatos llamada alimentación ancestral. Su nombre nos da pistas: se trata de que el felino se alimente de la forma más parecida a como se alimentaban sus antepasados salvajes. Sus beneficios incluyen devolver al animalito a sus orígenes, satisfacer sus instintos y ser más apetecible para ellos, porque está perfectamente adaptada a sus características. Lo mejor es conjugar esta filosofía de alimentación ancestral con el respeto por los ingredientes. Y esto sólo se consigue con un pienso para gatos prensado en frío. Este proceso de elaboración, en el que los ingredientes no se elevan a altas temperaturas, hace que los activos se conserven y que no se desnaturalicen. Es decir, el alimento no sufre, no se industrializa en exceso, y continúa en sintonía con la naturaleza.
Por otro lado, puede que sientas desorientación en cuanto a qué complemento alimenticio necesita tu gato y sus efectos. Lo mejor es que busques que también sean naturales. Los complementos más habituales pueden ser los que aportan belleza para la piel y el pelo, un refuerzo para el sistema inmunológico y los prebióticos para el aparato digestivo.
Un gatito saludable, guapo y querido
Y cuando ya hemos trabajado por el bienestar de nuestro amigo, podemos centrarnos en ponerlo guapo. ¡Y en malcriarlo! ¿Tienes un gatito bohemio? Mira estos collares de estilo boho para gato, de una marca comprometida y especial. Y dale una chuche sana, que hay que disfrutar de la vida ; )
* LaraVital utiliza estos datos solo para gestionar los comentarios porque así nos lo indicas al dar tu consentimiento expreso. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1 (proveedor de hosting de www.lupoblog.com). Puedes consultar su política de privacidad. Por supuesto puedes ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.